Si quieres asegurarte de que tu mascota esté protegida, utiliza nuestra calculadora del Plan de Vacunación para Perros y Gatos. Con unos pocos clics, podrás obtener un calendario personalizado para tu perro o gato.
La vacunación es una parte esencial del cuidado de tu mascota. No solo protege a tu perro o gato de enfermedades graves, sino que también contribuye a la erradicación de epidemias en la población animal. De acuerdo con estudios veterinarios, las vacunas han reducido en más de un 90% la incidencia de enfermedades como el moquillo y la parvovirosis en perros y la leucemia felina en gatos.

Calcula el Plan de Vacunación para tu mascota
Usar la herramienta es muy sencillo:
- Selecciona el tipo de mascota (perro o gato).
- Ingresa la edad de tu mascota en meses.
- Haz clic en «Generar Plan de Vacunación» y obtendrás un calendario detallado.
Nota: Esta herramienta proporciona una guía orientativa. Es importante que consultes con tu veterinario para ajustar el plan según la salud y estilo de vida de tu mascota.
¿Ya tienes todo para tu nueva mascota?
¿Por Qué es Importante Vacunar a tu Mascota?
Beneficios de la vacunación:
- Protege contra enfermedades mortales y contagiosas.
- Evita costosos tratamientos veterinarios.
- Contribuye a la salud pública y previene el contagio a humanos (zoonosis).
Riesgos de no vacunar:
- Mayor probabilidad de infecciones graves.
- Transmisión de enfermedades a otros animales y personas.
- Reducción de la esperanza de vida de tu mascota.
Mitos y realidades sobre las vacunas:
- Mito: «Las vacunas pueden hacer daño a mi mascota».
- Realidad: Son seguras y han sido desarrolladas para proteger su salud.
- Mito: «Si mi mascota no sale de casa, no necesita vacunas».
- Realidad: Muchas enfermedades se transmiten por el aire o contacto indirecto.
Algunas cosas importantes
- La vacunación contra la rabia es obligatoria en todo el territorio nacional excepto en Galicia, País Vasco y Cataluña.
- La Organización Mundial de la Salud Animal recomienda una tasa de vacunación de al menos el 70% de los perros en zonas de riesgo. A pesar de esto, España no está cumpliendo en este momento.
- La rabia provoca aproximadamente 55.000 muertes humanas al año en el mundo, siendo los niños de entre 5 y 14 años las víctimas más frecuentes.
- Los veterinarios comparan la vacunación de mascotas con el calendario vacunal humano, ¡demostrando que la salud es importante para todos los seres vivos!
- Los gatos tienen un instinto natural de esconder su enfermedad, por lo que la vacunación se convierte en su «superhéroe» de la salud.
Qué Vacunas Deben Tener tus Mascotas

Vacunas Esenciales para Perros
Las vacunas obligatorias incluyen:
- Moquillo: Previene una enfermedad viral altamente contagiosa.
- Parvovirus: Protege contra un virus letal para cachorros.
- Hepatitis canina: Evita infecciones hepáticas severas.
- Leptospirosis: Previene una enfermedad bacteriana que también afecta a humanos.
- Rabia: Protección obligatoria en muchos países para prevenir su transmisión.
Vacunas Opcionales para Perros
- Tos de las perreras (Bordetella y Parainfluenza): Recomendada si tu perro socializa con otros.
- Leishmaniosis: Protege contra una enfermedad grave transmitida por insectos.
Factores a considerar:
- Estilo de vida de tu perro (paseos, contacto con otros animales).
- Zona geográfica y riesgos específicos.
Vacunas Esenciales para Gatos
Las vacunas obligatorias incluyen:
- Trivalente felina: Protege contra rinotraqueítis, calicivirus y panleucopenia.
- Leucemia felina: Previene un virus que afecta el sistema inmunológico.
- Rabia: Obligatoria en muchas regiones.
Vacunas Opcionales para Gatos
- Peritonitis Infecciosa Felina (PIF): Recomendada para gatos en riesgo.
- Clamidiosis: Protege contra infecciones respiratorias y oculares.
Factores a considerar:
- Si tu gato es de interior o exterior.
- Contacto con otros felinos.
Cuidados Antes y Después de la Vacunación
Antes de la vacunación:
- Asegúrate de que tu mascota esté sana.
- No vacunar si está enferma o con parásitos.
Después de la vacunación:
- Vigila reacciones como fiebre leve o decaimiento.
- Evita el ejercicio intenso las primeras 24 horas.
Cuándo contactar al veterinario:
- Si hay hinchazón severa, vómitos o dificultad para respirar.
Protege a tu Mascota con la Calculadora del Plan de Vacunación para Perros y Gatos
Mantener al día el calendario de vacunación es clave para garantizar la salud y bienestar de tu mascota. Usa nuestra herramienta interactiva para conocer su plan ideal y consulta siempre con un veterinario.
¡Dale a tu mascota la protección que merece!
Preguntas Frecuentes
Desde las 6 semanas en perros y 8 semanas en gatos.
Las vacunas principales requieren refuerzos anuales o cada 3 años según el tipo.
Pueden causar fatiga o fiebre leve, pero son seguras. Consulta al veterinario si notas reacciones severas.
Sí, algunas enfermedades no generan inmunidad permanente.